15/6/10

ESTRUCTURAS DE UN COMPUTADOR

Con el desarrollo de la microelectrónica, varias unidades pueden estar en un mismo módulo físico, en una misma tarjeta de circuitos integrados o en un mismo circuito integrado). Un computador se compone de las siguientes unidades funcionales: Unidad de Entrada
Es el dispositivo por donde se introducen en el computador los datos e instrucciones. En estas unidades se transforman las informaciones de entrada en señales binarias de naturaleza eléctrica. Un mismo computador puede tener distintas unidades de entrada: teclado, lectora de tarjeta de crédito, scanner...
Unidad de Salida
Es un dispositivo por donde se obtienen los resultados de los programas ejecutados en el computador. Suelen transformar las señales eléctricas binarias en caracteres escritos o visualizados. Son dispositivos de salida: pantalla, impresora, plotter...

Memoria (M)
Es la unidad donde se almacenan tanto los datos como las instrucciones. Existen dos tipos básicos de memoria, que se diferencian sobre todo por su velocidad de acceso:

1 Memoria principal, central o interna: es la memoria que actúa con mayor velocidad y está ligada directamente a las unidades más rápidas del computador (UC y ALU).

2 Memoria auxiliar, secundaria o externa: La memoria principal no tiene gran capacidad para almacenar información, por lo que es necesario utilizar otros tipos de memoria, tales como discos y cintas magnéticas, discos ópticos...

Unidad Aritmético-lógica (ALU - Aritmética Logic Unit).
Esta unidad contiene los circuitos electrónicos con los que se hacen las operaciones de tipo aritmético (sumas, restas, etc...) y de tipo lógico (comparar dos números, hacer operaciones del Álgebra de Boole binaria - and, or, not, xor, ...- , etc...).

Unidad de Control (UC)
Detecta señales de estado procedentes de las distintas unidades, indicando su situación. Capta de la memoria una a una las instrucciones del programa y genera, de acuerdo con el código de operación de la instrucción captada y con las señales de estado, señales de control dirigidas a todas las unidades, controlando así las operaciones que implican la ejecución de la

Registro de instrucción (RI): contiene la instrucción que se está ejecutando en cada momento. Esta instrucción llevará consigo el código de operación (CO)

3.4. Periféricos.
Definición: Se denominan periféricos tanto a las unidades o dispositivos a través de los cuales la CPU se comunica con el mundo exterior, como a los sistemas que almacenan o archivan información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal.
Están constituidos, por tanto, por unidades de entrada, de salida y unidades de memoria masiva.

No hay comentarios:

Publicar un comentario